Transcurridos unos días desde la celebración del Pivo y, habiendo reflexionado e intentado digerir el fracaso del evento, queremos publicar estas líneas para todos aquellos que nos han apoyado y confiado en nuestro proyecto.

A veces las cosas no salen como uno se espera, otras veces salen peor. Lo que si podemos decir es que habíamos puesto toda nuestra ilusión y esfuerzo en la organización de este festival.

La idea de crear un ambiente diferente para disfrutar de la cerveza artesana nos resultaba muy atractiva, así que, compartiendo nuestro proyecto conseguimos la colaboración de muchos compañeros que confiaron en nosotros.La gerencia de la sala KGB se mostró muy abierta a cualquier propuesta desde el primer día, creemos que contábamos con los ingredientes adecuados, entre los que estaban 12 cerveceros de garantía.

Iniciamos una campaña a través de las redes sociales, creando una marca que, a nuestro parecer, caló bien en la red. También difundimos el evento en locales y ferias. Todo parecía que iba a funcionar como pensamos, incluso tuvimos la suerte de escoger un fin de semana sin fútbol.

El sábado amaneció gris, muy gris y empezaron las lluvias. Una de los primeros comentarios que me llegó algunas horas antes de empezar se refería justamente a que hicimos bien en elegir un local cerrado, pues la lluvia no afectaría.

Unos días más tarde nos seguimos preguntamos si realmente el culpable de todo fue el tiempo o hubo algo que no hicimos bien. Me llegaron comentarios de todo tipo: que si no hicimos suficiente difusión, que si lo hubiéramos organizado en Santiago de Compostela (donde se está más acostumbrado al clima lluvioso)seguro que la gente hubiera acudido e incluso que en el barrio donde se celebró el evento es complicado aparcar (esta última la descarto ya que justamente es un barrio lleno de locales y con suficiente transporte público, el más aconsejable para cualquier tipo de evento cervecero, a nuestro entender).

 Las cervezas estaban muy bien y a los precios habituales, las tapas excelentes y también a muy buen precio, los dos grupos de música sonaron francamente bien e incluso me atrevo a decir que el show tenía su encanto…

Desde BeerLooK queremos agradecer a nuestros amigos voluntarios que estuvieron dispuestos a echar una mano en todo momento, a Family Beer por ayudarnos en la preparación del evento, a Oscar Vinilo de Pies de Gato y Gonzalo de Guardianes de la Cerveza por aceptar el reto de ejercer de maestros de ceremonias, a Oh My Beer por pinchar la música más adecuada, a Mi Gracia por sus excelentes tapas, a sala KGB por ponerlo todo a nuestra disposición, a los que asististeis, a Cara B, Catalluna y BarRok por formar parte de la ruta, a As cervecers, Molta Birra, Guinea Pigs, Popaire, Tribal, CervesArt, La Calavera, Fort, Mas Malta, Marina, Espina de Ferro y Reptilian por ofrecer sus cervezas, a Pere Cadena por traernos los dos grupos de música, a Salva Marimón por la instalación de tiradores y mostradores, a Microfusa por cedernos los micros y alguno que me dejo.

Hemos arriesgado y hemos perdido, ahora toca levantarnos y volverlo, a intentar, seguro que mejor y esperamos que con mejor tiempo. Sentimos haber fallado, ninguno de los arriba mencionados se lo merece.

Un fin de semana más tarde Cornellà Events organizó en Viladecans la primera feria de productos y cerveza artesana con suerte muy parecida al festival que mencionamos. Ese mismo fin de semana también se celebró en el barrio barcelonés del Clot una feria organizada por Birra 08, y tampoco resultó. Seguramente nos toca reflexionar a todos, en las redes más de uno insiste en que posiblemente hay demasiadas ferias, posiblemente lo que falta es más difusión y eso no es gratis. Desde BeerLooK seguimos dando apoyo a cualquier iniciativa relacionada con la difusión de la cerveza artesana.